
Lipectomia abdominal, Abdominoplastia
DEFINICION
La Abdominoplastia es el retiro de la piel y grasa en exceso en abdomen y dorso, procurando siempre evitar incisiones innecesarias. El objetivo es devolver el contorno mediante la reconstrucción de la pared abdominal, restableciendo la posición de la musculatura para que las líneas de marcación abdominales sean visibles y atractivas a la vista, además de lograr que la piel se adapte firmemente al contorno del cuerpo, erradicando así todos aquellos gorditos indeseados.
CIRUGIA
El promedio de tiempo quirúrgico es de 2 a 4 horas dependiendo de cada caso. En la Abdominoplastia se realiza una incisión a nivel del pubis, por el pliegue abdominal inferior, se levanta la piel y grasa en exceso y se reseca; en este momento los músculos expuestos se tratan con puntos para definir el contorno y devolver el tono a la pared abdominal. Finalmente se procede a suturar la piel, dejando tubos de drenaje para evitar la acumulación de fluidos. El paciente es hospitalizado de 1 a 2 dias.
ANTES DE LA CIRUGIA
Es importante informar a su Cirujano Plástico sobre el uso medicamentos (anticonceptivos, aspirina etc.), así mismo sobre enfermedades (flebitis en las piernas, desordenes digestivos, estados gripales recientes etc.), que puedan influir en el procedimiento. Si fuma evítelo por lo menos 2 semanas antes de la cirugía. No se debe exponer antes y después de la cirugía al sol pues este favorece la inflamación y la acumulación de pigmento en la cicatriz.
DESPUES DE LA CIRUGIA
Evite estar prolongadamente acostada(o), camine cortos trechos de forma frecuente y respire con inspiraciones profundas del tórax para evitar complicaciones pulmonares. El 1º día postoperatorio mantener las piernas flejadas con apoyo. Se recomienda el uso de faja de lycra y programe el retiro de puntos de sutura y drenes. El retorno a las actividades cotidianas se podrá comenzar a retomar paulatinamente hacia la 1ª a 2ª semana postoperatoria y progresivamente se presentará la recuperación completa. El resultado final de esta solo se podrá ver pasados 6 meses.
COMPLICACIONES
Existe el riesgo de complicaciones postoperatorias como: Infección, ceromas, hematomas que se pueden controlar con el uso de antibióticos y drenajes, así como una cicatrización inadecuada que puede requerir posteriormente nuevas intervenciones para mejorarla dependiendo de su cicatrización.