
Mamo plastia de aumento, Implantes mamarios, Prótesis de seno
DEFINICION
Es la colocación de implantes o prótesis mamarias para aumentar el volumen del seno. Es importante comprender que no aumenta el contorno del tórax medido en tallas como 32, 34, 36 etc. sino la copa medidas en Colombia como A, B, C, D etc.
LA CIRUGIA
Existen varios abordajes para la colocación de las prótesis. Estas se pueden poner por abordaje peri areolar, es decir, por el borde inferior de la areola; por incisión infra mamaria en la cual se ubica la incisión en el pliegue inferior del seno y, finalmente, axilar en la cual se ingresa la prótesis por el pliegue de la axila. Está descrito el abordaje peri umbilical, pero requiere de prótesis inflables en solución salina.
En cuanto al plano en que se realiza el bolsillo donde se ubicará la prótesis puede ser retro glandular, es decir exactamente detrás del seno; retro pectoral o submuscular o sea detrás del músculo pectoral y finalmente retrofascial que coloca la prótesis detrás de la glándula, pero por debajo del envoltorio del músculo llamado fascia.
ANTES DE LA CIRUGIA
Se observarán sus antecedentes médicos de importancia y se valorará sus senos para explicarle las opciones disponibles y permitir su elección en cuanto a vía de abordaje quirúrgico, tamaño y forma deseada. Si los senos están muy caídos se puede ofrecer la opción de levantarlos. Comente todas las expectativas que tiene con su cirujano, él le orientara acerca de la mejor opción, alternativas, limitaciones, riesgos y cuidados que debe tener. Si usted fuma, consume drogas como aspirina, anti-inflamatorios, vitamina E, corticos esteroides o presenta sangrado espontáneo o prolongado coménteselo a su cirujano plástico, es importante para evitar complicaciones en la cirugía. También debe comentar si ha tenido problemas urológicos como infecciones urinarias pues estas pueden afectar las prótesis.
DESPUES DE LA CIRUGIA
Al día siguiente se sentirá cansada y experimentará dolor, el cual se controla con la medicación que le prescribió su cirujano plástico. Buena parte de las actividades las podrá retomar hacia el 3º día de la cirugía. Deberá utilizar las 24 horas del día por 1 mes un brassier de franela, deportivo para dar la mejor modelación a sus senos mientras cicatrizan internamente; además este le limitará el dolor. Hacia los 10-14 días se le retiraran los puntos de la incisión. El uso de piscina se debe evitar las 2 primeras semanas pues favorece la infección. El deporte y demás actividades de ejercicio físico las podrá nuevamente realizar hacia las 3, 4 semanas después de la cirugía. Podrá tener disminución de la sensibilidad u hormigueo en los senos, pero esta, en un par de semanas, tiene que regresar a la normalidad.
SIGNOS DE ALERTA
Debe preocuparse si presenta un aumento súbito del volumen de la región pectoral, si presenta dolor que no cede con analgésicos, así como fiebre y pus en las heridas.
COMPLICACIONES
En algunas pacientes se puede encontrar contractura capsular: que se refiere al tejido cicatrizal que se forma alrededor del implante, pudiendo hacer sentir el seno duro o alterando su forma. Esta es una reacción que depende del organismo de cada paciente. El tratamiento se basa en un estricto régimen de masajes; en muy pocos casos es necesario liberar la cápsula en forma quirúrgica.