La Doctora María Bibiana Mendoza Toro es Médica Cirujana graduada con honores de la Universidad El Bosque, Cirujana Plástica Reconstructiva y Estética, realizó supra especialidad en Cirugía Craneofacial en la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS en Bogotá. En su práctica realiza procedimientos de contorno corporal, cirugía de senos, y todos los procedimientos de cirugíaestética y rejuvenecimiento facial. Además su formación en cirugía Craneofacial le permite realizar cirugías ortognáticas, procedimiento que tiene como objetivo devolver la armonía facial para el tratamiento de las alteraciones dentofaciales y del sueño. 

Es miembro de Número la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, y American Cleft Lip and Palate Association. Se ha distinguido por una destacada trayectoria acádemica participado en numerosos congresos nacionales e internacionales en México, Estados Unidos y Japón. Además ha sido autora y co autora de capítulos de libros y artículos de cirugía plástica estética y de cirugía craneofacial.

Miembro de:

 

 

 

 

 

 

 

PERFIL PROFESIONAL

Especialista en Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética. Cirujana Plástica Insitucional de la Fundación Santa Fé de Bpgptá.  En mi práctica he alteranado la cirugía estética con la reconstructiva dado que se complementan entre si. He sido docente universitaria, y publicado artículos en revistas nacionales e internacionales. Como supra especialista en Cirugía Craneofacial estoy capacitada para el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las patologías craneanas y faciales y en su reconstrucción ósea y de tejidos blandos, en pacientes neonatos hasta la adultez incluyendo el manejo de pacientes con labio y paladar hendido, secuelas de cáncer y cualquier tipo de  deformidad dentro de los conceptos de función y estética de la especialidad.

 

MERITOS Y GALARDONES

Mención de honor en graduación de pre grado en reconocimiento por trabajo de investigación “Complicaciones Durante la Cirugía y en el Post operatorio de Pacientes Sometidos a Colecistectomía Laparoscópica en la Clínica El Bosque”

Otorgada por el Consejo directivo de la Universidad El Bosque en sesión del 6 de junio del 2007, según consta en acta 867 y acuerdo No. 9069. 

 

MEMBRESÍAS

·         Profesara asociada al programa de Cirugía Plástica de la Universidad El Bosque

·         Miembro de número de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética

Nombramiento: 23 de Mayo del 2015

·         Miembro de la American Cleft Palate and Craniofacial Association ACPA, (Asociación americana de Labio y paladar y malformaciones Craneofaciales)

Nombramiento: 21 de Abril del 2015

·         AO Foundation Faculty

 

PUBLICACIONES

  1. CANTINI A., MENDOZA T. Capítulo 26. Mentoplastia en el manejo del envejecimiento facial. En: GUERRERO VICUÑA RÓMULO. Rejuvenecimiento Facial El Concepto Latinoamericano FILACP. Impresión Médica , 2013. pp. 315 – 334. ISBN 978-958-99577-6-9 . EDICION 2013
  2. PRADA JR., MENDOZA MB., Distraction Osteogenesis In Arrhinia. J Craniofac Surg. 2014 May;25(3):888-91. doi: 10.1097/SCS.0000000000000518.​
  3. PRADA JR., MENDOZA MB., GÓMEZ V., Demineralized Bone Matrix For Alveolar Cleft Managment.  Craneofacial Trauma And Reconstruction Journal. Craniomaxillofac Trauma Reconstr. 2014 Dec;7(4):251-7. doi: 10.1055/s-0034-1375173. Epub 2014 May 21.
  4. PRADA JR., MENDOZA MB., Hypertelorism And Micro- Orbit Simultaneos Correction In A Patient With 1-13 Bilateral Facial Clefts. J Craniofac Surg. 2014 Sep;25(5):1864-6. doi: 10.1097/SCS.0000000000000986.
  5. AMAYA F., MENDOZA TORO MD., El Problema PIP Origen y Consecuencias., Revista Colombiana de Cirugía Plástica. 2014 20(2): 67-78.
  6. MENDOZA MB. Capítulo 5. Antropometría Facial y Nasal. En:  PRADA MADRID JOSE ROLANDO. Cirugía de la Nariz. Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud , 2015. pp. 54 - 61. ISBN 978-958-59122-0-5
  7. CANTINI J.E., MENDOZA MB, STANFORD N. Capítulo 10. Rinoplastia y Mentoplastia. En:  PRADA MADRID JOSE ROLANDO. Cirugía de la Nariz. Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud , 2015. pp. 114 - 129. ISBN 978-958-59122-0-5
  8. PRADA JR., MENDOZA MB., Capítulo 21. Complicaciones en Cirugía Nasal Estética y Reconstructiva. En:  PRADA MADRID JOSE ROLANDO. Cirugía de la Nariz. Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud , 2015. pp. 252 - 262. ISBN 978-958-59122-0-5

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS EN EVENTOS

  1. XXIII Curso de Educación Continuada del capítulo Pediátrico de la FLANC (Federación Latinoamericana de Sociedades de Neurocirugía). Charla titulada Manejo de las Craniosinostosis Sindromáticas. Medellín 28 y 29 de Julio del 2016 San Vicente Fundación. Conferencista Invitada 
  2. AOCMF Seminar – Complications in Maxillofacial Surgery. Charla titulada Complicaciones en Cirugía en Labio y Paladar. Bogota Junio 18 del 2016 . Conferencista invitada. 
  3. Presentación del trabajo The Treatment of Arrhinea  en el 16th Congress of International Society of Craniofacial Surgery (ISCFS), Tokio Japón 18 de septiembre del 2015. (313 – pag78)
  4. Presentación del poster (p-70) Modified Le Fort III Osteotomy – Minimal Incisions, en el 16th Congress of International Society of Craniofacial Surgery (ISCFS), Tokio Japón 17 de septiembre del 2015. ( pag 93)
  5. Presentación del poster (p - 115) Exophtalmometry By Computed Tomography, en el 16th Congress of International Society of Craniofacial Surgery (ISCFS), Tokio Japón 17 de septiembre del 2015. (  pag 99)
  6. Presentación del Poster Velofaryngeal Insufficiency Management With A Palatoplasty Which Combines Intravelar Velopasty And Z Plasty, en el 72nd Annual Meeting organizado por la American Cleft Palate-Craniofacial Association en Palm Springs, California, del 20 al 25 de Abril del 2015.
  7. II Curso de Actualización en labio y paladar hendido , organizado por FISULAB centro de rehabilitación Integral para Niños con Labio y Paladar Fisurado,  celebrado los días 25 y 26 de octubre del 2013 en Bogotá Hotel Cosmos 100. Certificado de conferencista por la charla: Injertos alveolares.
  8. Presentación del trabajo Prevalence Of Obstructive Sleep Apnea In Patients With Orticochea Pharingeoplasty After Velopharingeal Inssuficiency  Management, MENDOZA M.B, PRADA, R., GOMEZ, V. en el 12th International Congress on Cleft Lip/Palate and Related Craniofacial Anomalies. Organizado por la American Cleft Palate Craniofacial Association, en Lake Buena Vista, Florida USA del 5 al 10 de Mayo del 2013.
  9. Presentación de un reporte de caso titulado Manejo No Quirúrgico de la Aplasia Cutis GARCIA, A., CANTINI, J. E., MENDOZA M.B., en el Curso de Heridas en el XIX Congreso de la Federación Ibero Latinoamericana de Cirugía Plástica, Medellín. 2012.
  10. Presentación de tema titulado Experiencia en Reconstrucción Nasal en el Hospital Infantil Universitario de San José PALOMINO, T.,  PRADA, R., MENDOZA M.B, en el IV Encuentro Nacional de Residentes en Cirugía Plástica., Cali. 2010.
  11. MENDOZA M.B, PRADA, R. Presentación del trabajo original titulado Comparación De La Queiloplastia Neonatal Con La Queiloplastia A Los 3 Meses PRADA, R., MENDOZA M.B, en el II Encuentro de Grupos de Manejo de Labio y Paladar Hendido, Bogotá. 2008

 

TALLERES Y CURSOS

  1. I Congreso Internacional de Cáncer de Mama y Melanoma realizado en Bogotá 6 y 7 de octubre del 2005, Fundación Santa Fé de Bogotá 6 y 7 de octubre del
  2. Encuentro de Grupos de Manejo de Labio y Paladar Hendido. Realizado en Bogotá y organizado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estetica y Reconstructiva. Como conferencista de octubre 24 y 25 del 2008, en calidad de conferencista.
  3. XXXII Congreso Nacional de Cirugía Plástica realizado en la ciudad de Barranquilla del 20 al 23 de mayo del 2009 en calidad de participante.
  4. IX Simposio: Última Frontera en el Manejo de la Obesidad. Organizado Por La Sociedad Colombiana De Cirugía Plástica Estética Y Reconstructiva, Seccional Central y realizado en la ciudad de Bogotá del 11 al 13 de marzo del 2010.
  5. The Aesthetic Meeting 2010, organizado por la ASAPS en Washington, DC, en Abril 22 al 27del 2010 calidad de participante.
  6. II Curso Taller de Reconstrucción Auricular. Organizado por la Facultad De Medicina, División De Postgrados Y Formación Avanzada, El Postgrado De Cirugía Plástica, Reconstructiva Y Estética Y La División De Educación Continuada de la
  7. Universidad El Bosque, en la ciudad de Bogotá el 21 de agosto del 2010 en calidad de participante.
  8. I Simposio de Biomateriales. Organizado por curso AO Colombia, en la ciudad de Bogotá el 11 de septiembre del 2010 en calidad de participante.
  9. IV Encuentro Nacional de Residentes en Cirugía Plástica. En Santiago de Cali el 14 se septiembre del 2010. Presentación de Experiencia en Reconstrucción Nasal en el Hospital Infantil Universitario de San José.
  10. XVI Curso Internacional de Cirugía Plástica Estética. Cali Embellece al Mundo realizado en la ciudad de Cali del 15 al 18 de septiembre del 2010 en calidad de participante.
  11. XXXIII Congreso Nacional de Cirugía Plástica realizado en la ciudad de Pereira del 1 al 4 de junio del 2011 en calidad de participante.
  12. AOCMF Advanced Symposium In Microsurgery. Organizado por cursos AO Colombia en la ciudad de Cartagena de Indias del 25 al 27 de agosto del 2011 en calidad de participante.
  13. Curso AOMF de Principios Básicos en Cirugía Craneomaxilofacial. Organizado por cursos AO Colombia en la ciudad de Bogotá D.C. del 19 al 21 de octubre del 2011 en calidad de participante.
  14. Curso de Actualización en Labio y Paladar Hendido. Organizado por la fundación FISULAB en la ciudad de Bogotá el 11 y 12 de noviembre del 2011 en calidad de participante.
  15. XXXXIII Congreso Nacional de Cirugía Plástica.  Organizado por la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva  A.C en la ciudad de Merida Yucatán, del 28 de febrero al 3 de Marzo 2012.
  16. Seminario Avanzado AOCMF: Aspectos Destacados de la Cirugía CMF organizado por la Fundación AO en Santa Fé, México el 19 de Marzo del 2012.
  17. XIX Congreso Federación Ibero Latinoamericana de Cirugía Plástica FILACP . XVII Curso Internacional de Cirugía Plástica Estética de la SCCP Reconstruyamos la Estética. Organizado en la ciudad de Medellín del 23 al 26 de mayo del 2012.
  18. Simposio Estética del Esqueleto Facial. Organizado por la Seccional Central de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva, en Bogotá el 24 de agosto del 2012.
  19. Seminario AOCMF Avanzado Manejo Multidisciplinario de los Desordenes Temporomandibulares. Organizado por la Fundación AO en Barú Colombia del 6 al 8 de septiembre del 2012.
  20. 8° Congreso Bolivariano de Cirugía Plástica de la FILACP y 34° Congreso Nacional de la SCCP, en la ciudad de Santa Marta del 17 al 20 de Abril del 2013.
  21. 12th International Congress of Cleft Lip/Palate and Related Craniofacial Anomalies. Organizado por la American Cleft Palate Craniofacial Association, en Lake Buena Vista, Florida USA del 5 al 10 de Mayo del 2013.   
  22. Seminario AOCMF Avanzado “Tercio Medio”. Organizado por la Fundación AO en Medellín Colombia del 5 al 7 de septiembre del 2013.
  23. II Curso de Actualización en labio y paladar hendido , organizado por FISULAB centro de rehabilitación Integral para Niños con Labio y Paladar Fisurado,  celebrado los días 25 y 26 de octubre del 2013 en Bogotá Hotel Cosmos 100. Certificado de conferencista por la charla: Injertos alveolares.
  24. XVIII Curso Internacional de Cirugía Plástica Estética, organizado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva, de una intensidad de 22 horas del 19 al 23 de marzo del 2014, en Bucaramanga Colombia.
  25. Jornada Académica “Ejercicio Seguro de la Especialidad Frente al Nuevo Escenario Jurídico y Rejuvenecimiento Facial con Técnicas no Quirúrgicas”, intensidad horaria 9 horas, 15 de Febrero del 2014 Bogotá, Colombia.
  26. Curso de Actualización Capitulo de Labio y Paladar Hendido de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, intensidad de 15 horas, 14 y 15 de Noviembre  Bogotá, Colombia 2014.
  27. The Cutting Edge Aesthetic Surgery Symposium 2014. Practical Surgical Techniques – Face and Total Body Sculpting The Video Sessions. Diciembre 4-6 Waldorf Astoria Nueva York ASAPS – ISAPS
  28. Asistencia al 72nd Annual Meeting organizado por la American Cleft Palate-Craniofacial Association en Palm Springs, California, del 20 al 25 de Abril del 2015.
  29. Asistencia al XXXV Congreso de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva, Organizado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica en Cartagena de indias del 20 al 24 de mayo del 2015.
  30. Asistencia al 16 Congress of International Society of Craniofacial Surgery (ISCFS),Tokyo, Japón Septiembre 14 – 18, 2015
  31. Asistencia al VII Congreso Internacinal de Quemaduras y Heridas , El Arte De Las Quemaduras En El Nuevo Milenio. Bogotá, Colombia 22 y 23 de Octubre, 2015.
  32. Advanced Burns Life Support. Atención Vital Inicial del Quemado. Bogotá Colombia, 24 de Octubre del 2015, intensidad de 8 horas.
  33. III Curso de Actualización en Labio y Paladar Hendido. Bogotá Noviembre 6 y 7 del 2015. 
  34. South American Plastic Surgery Meeting. SAPS. Bogotá 5,6 y 7 de mayo del 2016
  35. XIX Curso Internacional de Cirugía Plástica Estética . Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica . 1 a 4 de septiembre del 2016 Santiago de Cali – Colombia.
  36. AOCMF Curso — Manejo del Trauma Facial. June, 23-24,  2017. Bogotá, Colombia. Participación como faculty.
  37. XX Curso Internacional de Cirugía Plástica Estética. Septiembre 12 y 15 del  2018. Barranquilla, Colombia.
  38. XIII Congreso Internacional de la Fundación del Quemado en Alianza con el I Congreso Mundial Interdisciplinario de Innovación en el manejo del Paciente Quemado en la Fundación Santa Fe de Bogotá en Colaboración por Médicos por la Paz. Fundación Santa Fe de Bogotá, 22 y 23 de agosto del 2019 Bogotá, D.C
  39. Curso de Advanced Burns Life Support, 24 de Agosto de 2019, en Bogotá, Colombia, con intensidad de 8 horas. Fundación del Quemado – Piel para Renacer
  40. Leadership Course The Jhon Hopkins School of Medicine, 5 – 6 Diciembre, 2019. Fundación Santa Fé de Bogotá.
  41. Encuentro AsoFOM 2020, 7 y 8 de febrero del 2020, Cartagena - Colombia